Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Tipos de formación en la empresa y sus características

Picture of Begoña Colorado

Begoña Colorado

Dirección Técnica de Formación

La formación empresarial es una herramienta clave para el crecimiento y la competitividad de cualquier organización. Conocer los distintos tipos de formación que existen dentro de una empresa es fundamental para elegir la modalidad más eficaz según los objetivos, el contexto y el equipo.

Ya sea formación presencial, eLearning o blended learning, cada opción tiene sus ventajas y limitaciones. En este artículo, exploramos en profundidad las características de cada tipo de formación en empresas, sus beneficios, desafíos y las claves para que cualquier acción formativa tenga un impacto real en los resultados del negocio.

tipos de formacion en la empresa

Los 3 tipos de formación en la empresa

Presencial

La formación presencial es una experiencia formativa en tiempo y espacio real, incluso puede ser inmersiva si se realiza en el propio entorno de trabajo o un espacio simulado; es muy enriquecedora por la interacción directa con profesorado y el resto del alumnado, porque es muy útil para fomentar el aprendizaje práctico y dinámico y resuelve dudas en el momento. Muy recomendable para equipos que requieren formación intensiva y colaborativa y que están ubicados en el mismo centro de trabajo.

Una versión de esta es el Aula Virtual, que se puede realizar en tiempo real, con todas las ventajas de la formación presencial, excepto que no se comparte el espacio físico. Bien guiada, también puede ser una experiencia muy práctica y dinámica.

E-Learning


La formación e-learning es 100% on-line y proporciona flexibilidad espacio temporal, y accesible para todo el mundo, además permite el aprendizaje auto formativo, cada persona a su ritmo, desde cualquier lugar y según sus necesidades.

Cada vez es más sofisticada y ofrece una amplia variedad de recursos interactivos y contenido multimedia, lo que facilita la retención y personalización del aprendizaje. Se recomienda, sobre todo, para empresas con equipos dispersos geográficamente y cuando se quiera dar una formación exactamente igual para toda la plantilla (por ejemplo, un onboarding).

Blended Learning

El Blended Learning combina la formación presencial y la formación e-Learning, combinando sesiones reales con formación multimedia, lo que permite aprovechar la flexibilidad del eLearning y mantener todas las ventajas de la formación presencial.

Siempre que sea posible y se necesite formación presencial, es la solución más completa, pues permite al alumnado trabajar a su ritmo en la parte on-line e interactuar en las sesiones presenciales para la parte práctica.

Beneficios de los tipos de formación

Formación presencial

Podemos destacar que la formación presencial facilita la interacción, fomenta el trabajo en equipo y permite resolver dudas en tiempo real, lo que es muy eficaz para comprender temas complejos y realizar prácticas en entornos reales que a veces son imprescindibles para algunos puestos.

Por poner un ejemplo donde la formación presencial es clave: en el manejo de maquinarias muy específicas, aunque hay ya simuladores muy potentes, no existen de todas las herramientas y el entrenamiento real es necesario.

Otro ejemplo serían los encuentros para potenciar la cultura empresarial, siempre son más enriquecedores de forma presencial, pues la parte humana es básica para fortalecer equipos.

O para simulaciones de ventas, si interactuamos de forma real, es más vivencial y fácil de asimilar las formas de hacer.

Formación E-learning

La formación eLearning es más accesible y flexible en el tiempo y en el espacio, en contraposición a la presencial, permite un aprendizaje más personalizado y es muy útil para ofrecer exactamente la misma información a multitud de personas de una misma empresa.

Otra ventaja fundamental es el precio, suele ser muy rentable, sobre todo para grandes grupos (escalable), cuantas más personas se formen, más económica sale esta formación. Además, permite actualizar contenidos de forma muy rápida y cuenta con herramientas multimedia que son muy motivadoras y ayudan a la retención del conocimiento.

La formación on-line es muy efectiva en idiomas y en informática, pues la manera de aprender los idiomas es única, cada persona tiene unas competencias para ello y los programas multimedia de idiomas tienen mucha calidad, lo mismo pasa con los programas informáticos, pero además estos te permiten interactuar a tu ritmo en el pc.

Otra ventaja muy significativa es que permite hacer simulaciones reales de algunas tareas que en directo puede ser muy peligroso o caro.

Formación Blended

Con todas estas ventajas, sobra decir, que la formación blended, permite aprovecharnos de todas ellas.

La formación blended es ideal en cualquier campo, pero en técnicas de venta la resaltaría como la opción más recomendable, pues permite ahondar en el contenido más teórico de forma individual y luego ponerlo en práctica en presencial, lo que suele dar muy buenos resultados.

En realidad, las tres opciones son válidas para cualquier tema, hay que valorar más que los contenidos la disponibilidad geográfica de las personas participantes y el coste.

Desventajas de los tipos de formación empresarial

Pero claro está, que también existen desventajas en las tres modalidades, vamos a ver algunas de ellas:

Formación presencial:

  • Falta de flexibilidad horaria, lo que dificulta la organización del tiempo y la conciliación
  • Se necesita más tiempo para el desplazamiento y más gasto en el transporte.
  • El ritmo de la formación es el mismo para todo el mundo, independientemente de su estilo de aprendizaje.

En la formación Elearning:

  • Hay muy poca interacción social, en los cursos auto formativos es prácticamente nula, y el factor social suele ser motivador para la mayoría de las personas.
  • Requiere mucha autodisciplina, es fácil perder la motivación y abandonar el curso.
  • Puede haber dificultades técnicas, por carecer de habilidades digitales, de buena conexión, de equipos inadecuados…

En la formación blended existen las pegas de ambas, pero se compensan al combinarse.

Claves para garantizar que la formación empresarial sea efectiva

En realidad, cualquier tipo de formación puede funcionar muy bien siempre que tengamos en cuenta:

  1. Que ésta esté alineada con la estrategia y objetivos de la de la empresa, que sirva para responder a las necesidades reales de cada organización.
  2. Que se realice una detección de necesidades formativas de calidad, evaluando qué competencias se necesitan desarrollar en cada área y cada persona.
  3. Que los contenidos de las formaciones sean de calidad y estén lo más personalizados posibles (si la materia lo permite), para que se puedan aplicar en el contexto real diario.
  4. Una metodología activa y práctica, pues impacta y motiva más y puede lograrse en cualquiera de las tres modalidades.
  5. Seguimiento y evaluación continua y adecuada, midiendo el aprendizaje real y la transferencia al puesto de trabajo.
  6. Un equipo docente muy competente, que no sólo sepa de un tema, si no que lo sepa transmitir, ya sea para crear el contenido de un curso auto formativo, como para dinamizar un foro on-line, como para impartir en una clase real o en aula virtual
  7. Fomento del aprendizaje continuo dentro del entorno empresarial, que sea algo natural en todos los puestos y así se pueda crecer personal y laboralmente.
  8. Recoger el feedback del alumnado para poder mejorar las siguientes formaciones y ajustarlas a la realidad al máximo posible.

Y, para terminar, en Criteria te ayudamos en todos los pasos que necesites para formar a tus equipos. Llevamos 25 años impulsando el talento en las empresas: con una red de personas expertas, experiencia en todas las modalidades de formación y una sólida trayectoria de casos de éxito que hablan por demuestran nuestros buenos resultados.

Autor

Te ayudamos

Déjanos tu consulta y contactaremos contigo lo antes posible.

¿Quieres saber más?

¿Te gustaría recibir más información sobre todas las novedades del sector de los recursos humanos? ¡Suscríbete a nuestra newsletter!