Cada año, miles de empresas en España disponen de un crédito destinado a la formación de sus plantillas a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE). Sin embargo, una gran parte de ese crédito se queda sin utilizar. El motivo principal suele ser el desconocimiento de cómo funciona este sistema de bonificaciones o la falta de planificación.
Lo importante es que este crédito no es acumulable: si no se utiliza dentro del año natural, se pierde. Por eso, si tu empresa todavía no ha invertido su crédito, ahora es el momento de hacerlo antes de que finalice diciembre.
En este artículo vamos a explicarte con detalle qué es el crédito FUNDAE, cómo calcularlo, qué pasos seguir para aprovecharlo y qué opciones de formación tienes para usarlo antes de que termine el año.
Cómo se calcula el crédito FUNDAE
El crédito disponible para cada empresa depende de varios factores:
- Número de trabajadores/as: a más plantilla, mayor crédito.
- Cuantía de cotizaciones por formación profesional: el cálculo se hace sobre lo aportado en el año anterior.
- Porcentaje de bonificación que corresponde según el tamaño de la empresa:
- Empresas de 1 a 9 personas trabajadoras: 100% de la aportación.
- De 10 a 49 personas trabajadoras: 75%.
- De 50 a 249 personas trabajadoras: 60%.
- Más de 250 personas trabajadoras: 50%.
Además, todas las empresas cuentan con un crédito mínimo garantizado de 420 €, aunque su plantilla sea muy pequeña.
El plazo para usar tu crédito FUNDAE

El crédito FUNDAE se asigna por año natural, es decir, del 1 de enero al 31 de diciembre. Si no se utiliza antes de que acabe el año, caduca y no se acumula al siguiente ejercicio.
Esto significa que, si tu empresa aún no ha hecho uso de su crédito en 2025, todavía está a tiempo de aprovecharlo hasta el 31 de diciembre. Después, simplemente desaparecerá.
Pasos para aprovechar tu crédito FUNDAE antes de fin de año
Si tu empresa quiere utilizar el crédito FUNDAE antes de que termine el año, lo ideal es seguir un proceso ordenado. Estos son los pasos clave:
1. Calcular el crédito disponible
Lo primero es saber cuánto dinero queda en el crédito de tu empresa. Esto se puede consultar fácilmente a través de la aplicación de FUNDAE, con certificado digital.
2. Analizar las necesidades formativas
El crédito debe usarse de forma estratégica. No se trata de gastar por gastar, sino de invertir en cursos que realmente aporten valor. Algunas preguntas útiles son:
- ¿Qué competencias necesita reforzar el equipo?
- ¿Qué cambios tecnológicos o normativos afectan al sector?
- ¿Hay nuevas herramientas o procesos que se deben aprender?
3. Elegir la modalidad de formación
Existen varias formas de impartir la formación bonificada:
- Presencial: en la empresa o en un centro externo.
- Online o teleformación: cada vez más utilizada por su flexibilidad.
- Mixta: combina presencial y online.
4. Tramitar la bonificación
Para aplicar la bonificación, la empresa puede gestionar todo el proceso por sí misma a través de la plataforma de FUNDAE o recurrir a una entidad organizadora que se encargue de la parte administrativa.
5. Aplicar la bonificación en los seguros sociales
Una vez finalizada la formación, el importe se descuenta de los seguros sociales del mes correspondiente.
Ideas de formación para invertir tu crédito antes de fin de año
Muchas empresas esperan hasta los últimos meses para decidir qué hacer con su crédito, y a menudo se encuentran con el tiempo justo. Para que no te ocurra, aquí tienes algunas opciones rápidas y efectivas:
Formación en competencias digitales
El 80% de los trabajos actuales requieren un mínimo de competencias digitales. Cursos como:
- Manejo avanzado de Excel.
- Herramientas colaborativas (Teams, Slack, Trello, Asana).
- Ciberseguridad para usuarios.
- Marketing digital y redes sociales.
Formación en idiomas
El inglés sigue siendo la opción más demandada, pero también crece la formación en francés, alemán o portugués. Además, los cursos de idiomas online permiten ajustarse fácilmente a los plazos.
Formación en normativa y prevención
Muchos sectores necesitan actualizarse en materia de compliance, protección de datos (RGPD), igualdad o prevención de riesgos laborales. Son formaciones prácticas que suelen estar listas para bonificarse sin complicaciones.
Soft skills
Las habilidades blandas cada vez son más valoradas en las empresas. Algunos ejemplos son:
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Comunicación efectiva.
- Resolución de conflictos.
- Gestión del tiempo y productividad.
Ventajas de usar tu crédito FUNDAE
Invertir en formación antes de que termine el año no solo evita que pierdas dinero, también aporta múltiples beneficios:
- Mayor motivación y compromiso del equipo.
- Mejora de la productividad.
- Actualización frente a los cambios del mercado.
- Sin coste extra para la empresa, al aplicarse como bonificación.
Qué pasa si no utilizas tu crédito FUNDAE
La respuesta es sencilla: lo pierdes. Cada euro no invertido en formación es un euro que deja de estar disponible para mejorar a tu plantilla. Además, se trata de un recurso que ya has aportado en tus cotizaciones, por lo que no aprovecharlo supone desaprovechar una inversión que ya has hecho.
Consejos prácticos para no dejar pasar el crédito
- Planifica desde el inicio del año. No esperes a diciembre.
- Recurre a una entidad organizadora si no quieres complicarte con la gestión administrativa.
- Piensa en formaciones cortas y online para aprovechar los últimos meses.
- Consulta periódicamente tu crédito en la plataforma FUNDAE.
- Involucra al equipo: pregunta qué formación consideran más útil.
Ejemplo práctico caso FUNDAE
Imaginemos una empresa de 25 personas trabajadoras que todavía no ha usado su crédito FUNDAE en 2025. Al consultar en la plataforma, descubre que tiene disponibles unos 3.500 €.
Si deja pasar el año, esa cantidad se perderá. En cambio, podría destinarlo a:
- Un curso de inglés para 10 personas.
- Una formación en ciberseguridad para toda la plantilla.
- Un taller de liderazgo para los responsables de equipo.
Todo ello sin coste adicional, simplemente aplicando la bonificación en sus seguros sociales.
Cómo podemos ayudarte a aprovechar tu crédito FUNDAE
En Criteria acompañamos a las empresas durante todo el proceso para que no dejen escapar su crédito FUNDAE. Nos encargamos tanto de la gestión administrativa como de diseñar planes de formación ajustados a las necesidades reales de cada equipo.
¿Qué hacemos por ti?
- Calculamos el crédito disponible de tu empresa y te asesoramos sobre cómo invertirlo de forma estratégica.
- Diseñamos formaciones a medida en áreas clave: competencias digitales, soft skills, normativa, idiomas, prevención de riesgos y mucho más.
- Nos ocupamos de toda la tramitación con FUNDAE para que tú no tengas que preocuparte por la burocracia.
- Garantizamos que la inversión se traduzca en resultados visibles: equipos más preparados, motivados y productivos.
Si tu empresa todavía no ha utilizado su crédito este año, aún estás a tiempo de hacerlo. Contáctanos y te ayudaremos a transformar ese presupuesto en formación práctica y efectiva para tu plantilla.